Las carreteras Andaluzas más peligrosas
Vamos a conocer los principales puntos negros de las carreteras Andaluzas. Según EuroRap (The European Road Assessment Programme), un programa financiado por la Unión Europea y con la colaboración de Fomento, la DGT, y diversos organismos autonómicos, publica su informe anual sobre el estado de nuestras carreteras. En la red de carreteras de España solo el 13,1% de los kilómetros totales presentan un riesgo elevado o muy elevado de sufrir un accidente, 1,1 puntos porcentuales menos (242 kms.) que el año pasado. En las últimas cinco ediciones el número de kilómetros con riesgo elevado (rojo) o muy elevado (negro) de accidentalidad ha descendido del 20,7% al 13,1%. Por otro lado, los kilómetros con riesgo muy bajo (verde) de accidentes han aumentado 15 puntos porcentuales, es decir, han pasado de ser un 18,6% hace cinco ediciones a un 33,3% del total en 2013-2015. El riesgo de sufrir un accidente mortal o grave es 3,5 veces mayor en vías convencionales que en autovías o autopistas.
Ninguno de los diez tramos con más accidentes de España está en Andalucía. El tramo donde más probabilidad tiene un conductor de sufrir un accidente se encuentra en la N-435 en la provincia de Badajoz. Dentro del listado de tramos más peligrosos de España todas son carreteras nacionales de calzada única, con dos carriles para la circulación. Galicia, y Cataluña aportan cada una un total de tres tramos y Castilla y León dos; Extremadura y Asturias, un tramo cada una.
LOS VEHÍCULOS PESADOS
En cuanto a los vehículos pesados implicados en accidentes mortales en vías interurbanas su número ha crecido de forma importante desde 2013. Su peso en el total de accidentes mortales ha aumentado así significativamente del 11% en 2012 al 14% en 2015. El tercer punto negro más importante de toda España en camiones se encuentra en la N-4 en Sevilla. Se trata del final de la zona urbana de Dos Hermanas y el final de la variante de Los Palacios. Trece kilómetros y medio donde el 42% de los accidentes han sido con camiones. Precisamente, a raíz de esos accidentes mortales, se ha pedido reiteradas veces la liberalización del peaje Sevilla-Cádiz para que usen la autopista.
Nº RANKING PELIGR. |
CARRETERA | PUNTO KM |
TIPO VÍA |
INTENSIDAD MEDIA DIARIA |
IPMA | ÍNDICE PELIGR. MEDIO |
ACCIDT. CON VÍCTIMAS |
VÍCT IMAS |
RA DAR |
|
ALMERÍA | ||||||||||
99 | N-340 | 450 | CONVENCIONAL | 2274 | 156,8 | 149,6 | 13 | 29 | ||
186 | N-340 | 451 | CONVENCIONAL | 2274 | 101,3 | 8 | 13 | |||
CÁDIZ | ||||||||||
126 | N-351 | 6 | DESDOBLADA | 23452 | 125,4 | 57 | 79 | |||
GRANADA | ||||||||||
129 | A-44 | 123 | AUTOVIA | 130753 | 123,6 | 65 | 142 | F | ||
132 | GR-16 | 0 | AUTOVIA | 1782 | 122,1 | 6 | 10 | |||
35 | N-323 | 168 | CONVENCIONAL | 1180 | 231,6 | 293,2 | 3 | 4 | ||
173 | N-340 | 376 | CONVENCIONAL | 522 | 105 | 1 | 1 | M | ||
101 | N-432 | 427 | CONVENCIONAL | 12576 | 147,3 | 46 | 90 | M/F | ||
HUELVA | ||||||||||
91 | N-431 | 89 | CONVENCIONAL | 6944 | 156,4 | 19 | 38 | |||
161 | N-431 | 127 | CONVENCIONAL | 7558 | 109 | 11 | 23 | M | ||
142 | N-435 | 73 | CONVENCIONAL | 5010 | 117,2 | 10 | 21 | |||
153 | N-435 | 105 | CONVENCIONAL | 1456 | 112,3 | 3 | 4 | |||
175 | N-435 | 119 | CONVENCIONAL | 1371 | 104,2 | 3 | 4 | |||
140 | N-435 | 121 | CONVENCIONAL | 1406 | 117,6 | 3 | 3 | |||
14 | N-630 | 739 | CONVENCIONAL | 207 | 493 | 2 | 5 | M | ||
MÁLAGA | ||||||||||
163 | N-340 | 300 | CONVENCIONAL | 1010 | 108,5 | 2 | 2 | M | ||
SEVILLA | ||||||||||
188 | N-630 | 785 | CONVENCIONAL | 1220 | 101,1 | 2 | 2 | |||
36 | N-630 | 801 | CONVENCIONAL | 2609 | 283,7 | 9 | 18 |