Los cambios legislativos del tacómetro

En el pesado mes de julio se llevó a cabo la aprobación del Paquete de Movilidad por la Unión Europea, modificaciones que incluyen descanso, tiempo de conducción y la sobre utilización del tacómetro en los vehículos industriales como el camión Scania. Por ello, queremos darte a conocer los cambios legislativos del tacómetro y algunos aspectos como la comprobación del mismo para que los tomes en cuenta para tus vehículos.

El tacómetro de segunda generación inteligente

Uno de los cambios que se llevarán a cabo será el tacómetro de segunda generación inteligente, el cual permitirá el registro más preciso de la posición y el trabajo que los conductores profesionales hacen. De igual manera, para la nueva regulación en el Paquete de Movilidad, se llevará a cabo un control, lo que implicará que se hará en el sector de desplazamiento de trabajadores una regulación.

De la misma forma, con ello se pretende mantener un control mayor sobre lo vinculado a las operaciones de cabotaje, haciendo posible la introducción de medidas nuevas que se encuentren dirigidas hacia la garantía de una competencia mucho más leal entre los negocios de camiones Scania y demás marcas.

Igualmente, el tacómetro permitirá hacer un registro del sitio en el que se va a comenzar la labor diaria, la carga y descarga, los cruces en las fronteras, el seguimiento de la conducción  almacenada de tres horas y el sitio en el que termina el periodo laboral.

Tiempo para el cambio de tacómetro

Cabe destacar que, tal dispositivo tendrá que instalarse en cada uno de los camiones Scania después que la Comisión Europea pueda definir cada una de las especificaciones técnicas en los 12 meses próximos y colocando como límite los próximos dos años para equiparlos.

Por lo que, para hacer la sustitución del tacómetro en cualquier camión Scania, se dará un plazo. Es así, como los vehículos que tengan un dispositivo digital no inteligente o analógico que sea de antes del 15 de junio de 2019, deberán hacer el cambio obligatorio del mismo antes del 2024.

En el caso de los vehículos que posean un tacómetro de primera generación tendrán que hacer la sustitución antes de agosto del 2025. Y si se trata de camiones Scania ligeros entre 2.5 y 3.5 toneladas de MMA que realicen el transporte internacional, deberán colocar el dispositivo antes de julio del 2026.

La comprobación de un tacómetro

Ten en consideración que, el control periódico tendrá que hacerse cada 24 meses y cada seis se deberá cumplir con la inspección de los errores que presenta el uso del dispositivo, estos se llevan a cabo a través de profesionales, lo que implica:

  • Un funcionamiento correcto del dispositivo.
  • La circunferencia efectiva de cada uno de los neumáticos.
  • Integridad de los elementos de instalación y precintos.
  • Presencia de la placa de instalación.
  • Presencia de una marca de homologación en los dispositivos.

De igual manera, para la comprobación del tacómetro deben presentarse los siguientes casos:

  • Cada vez que se hace una reparación del camión Scania.
  • En cada modificación de las vueltas de recorrido del vehículo.
  • Cada instante en que se hace una instalación nueva.
  • Modificaciones que se produzcan en los neumáticos que se produzcan por un cambio en su tamaño.

Ahora que has conocido sobre los cambios legislativos del tacómetro, y no estás seguro que el contenido en tu camión Scania, posea el año correcto te invitamos a que puedas hacer una comprobación y así hacer el cambio más rápido en cualquier taller Scania.