El éxito en el objetivo climático de Scania

Los camiones Scania por primera vez, desde que estableció los propósitos de Science Base Targets, la empresa sueca presenta los avances en cuanto a la reducción de las emisiones de sus operaciones y de los vehículos que comercializa. Ante esto, queremos mostrarte en cuanto al éxito que ha tenido la marca durante el año 2020 y lo que espera obtener a futuro.

El éxito en el objetivo climático de Scania

Dentro de sus propias operaciones, el concesionario Scania ha reducido la huella de carbono hasta un 43% en cuanto a los niveles del 2015, esto gracias a una mayor eficiencia energética, la transición a energías renovables y la reducción del gasto energético.

Todo ello significa que el taller Scania va por buen camino para lograr su objetivo principal, el cual es tener una reducción del 50% en cuanto a  reducciones de emisiones para el 2025.

Además, la marca sueca también se ha comprometido a lograr la reducción de las emisiones de CO2 en cada uno de los productos que comercializa hasta en un 20% para el 2025.

Los avances de Scania

De acuerdo con el presidente y director general de Scania, Henrik Henriksson, la empresa de camiones ha tenido grandes avances en cuanto a la reducción de las emisiones durante la comercialización de los vehículos que utilizan.

Esto implica más del 90% de las emisiones totales de los vehículos durante el ciclo de vida completo que cumplen.

Incluso, en la actualidad Scania en cuanto a sus objetivos, se encuentra en un 95.8%, lo que se traduce en una reducción de un poco más del 4%.

Y partiendo del índice de 100% en el 2015, camiones Scania espera poder alcanzar hasta un 80% menos en emisiones a más tardar en el 2025.

Sistema Well to Wheel

No solo en la producción, distribución y entrega de los camiones Scania la marca posee un compromiso en la reducción de la huella medioambiental, sino que en cada aspecto de fabricación de las gamas, espera mantener sus objetivos para ayudar con el cuidado de la naturaleza.

Para ello, la huella de carbono en los productos que fabrica y usa Scania, son medidos a través del sistema “Well to Wheel” o del pozo petrolífero hasta la rueda el camión, lo que quiere decir que, se toman en cuenta las misiones generadas durante la producción del combustible o de la energía eléctrica.

Esto es lo que dará paso a que el taller Scania aumente en cuanto a la cantidad de vehículos eléctricos, al menos para los modelos nuevos que son alimentados con energía eléctrica, el cual será lanzado en los segmentos de camiones y autobuses.

Es así, como la marca sueca ha dado grandes pasos en cuanto a las bajas emisiones de gases que producen el efecto invernadero, sobre todo después del 2020, año en el que todas las plantas de producción y ensamblaje de los camiones Scania pasaron a la transición de energía eléctrica renovable.

Ahora que hemos llegado al final y que conocemos la proeza que el concesionario Scania está haciendo en pro de la baja emisión de CO2 para el 2025: ¿qué opinas de la actividad a favor del ambiente que el concesionario Scania lleva a cabo para cuidar del medio ambiente?  Los comentarios puedes dejarnos la respuesta.