Scania propulsa la venta de GNL

El interés que genera el gas natural licuado (GNL) está aumentando con mucha fuerza, ya que, además de los beneficios propios de esta energía, el GNL también tiene beneficios en materia de costes. Otra de las ventajas es que las empresas de transporte pueden conducir hasta 1000 kilómetros con un tanque de GNL, en cambio con un tanque GNC solo podrían recorrer unos 300 kilómetros. Esta diferencia tan grande, hace que el GNL sea una alternativa competitiva para el uso en transportes de larga distancia. El concesionario de camiones Scania lanzó en 2014, los primeros camiones Euro 6 propulsados por gas natural licuado. Desde ese momento las ventas se han disparado tanto en España como en Portugal.

El GNL se mantiene a -132ºC. Esta temperatura tan baja se consigue a través de una especie de termo que lo enfría y lo tiene aislado dentro de una capa. En Europa, el consumo del gas natural licuado es impulsado por los bajos costes, siendo en la mayoría de países un 40% más barato que el diésel. Además, los vehículos de gas son mucho más silenciosos y beneficiosos para el medio ambiente. Los vehículos de GNL son más caros pero, para muchos clientes tanto las ventajas medioambientales como el menor gasto de combustible compensan el precio del vehículo.